Comité Organizador
Comité Técnico
Socio Personal
YTEC
TGN
YTEC
Socio Personal
TGS
TGN
TGN
GIE
Socia Personal
Camuzzi
Socio Personal
YPF
Bahisa
IAPG
IAPG
IAPG
Camuzzi
TGS
TGN
TGN
PAE
TGN
Presidente:
Pablo Cianciosi- Y-TEC
Acerca del
Congreso
Organizado por la Comisión de Integridad y Corrosión en Oleoductos y Gasoductos del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo de 2026 en la Ciudad de Buenos Aires.
El Congreso invita a mostrar y revisar las experiencias y desarrollos en el área de integridad de instalaciones de gas y petróleo, involucrando todo el proceso:
La integridad cobra una presencia cada vez mayor, este impulso es debido a la necesidad de responder a la sociedad acerca de la preservación del ambiente, proveyendo programas de O&M que permiten mejorar la eficiencia y finalmente cumplir con los requerimientos incluidos en las normativas nacionales e internacionales.
Presentación de
Trabajos Técnicos
Los interesados en presentar un trabajo técnico para el Congreso, deberán previamente subir una Sinopsis al Sistema de Congresos (SISCON) para que pueda ser evaluada por el Comité Técnico. La misma deberá tener un máximo de 400 palabras y un mínimo de 100, resumiendo el alcance y la naturaleza de la experiencia a presentar.
La aprobación de la sinopsis no implica la aprobación automática del Trabajo Técnico.
Una vez notificado de la aprobación de su Sinopsis, podrá subir el Trabajo Técnico final para su revisión.
Los trabajos deberán ser originales, estar despojados de finalidad comercial, y no contener mensajes publicitarios.
Podrán ser presentados en castellano o inglés. Los trabajos finales serán recopilados en formato digital y entregados a los participantes.
Para poder exponer los trabajos, sus autores deberán inscribirse en el Congreso.
Acceder al Sistema de Congresos (SISCon)
Cronograma de presentación
detrabajos técnicos
Hasta el 15/09/2025
Fecha límite de presentación de Sinopsis
A partir de 15/11/2025
Comunicación al autor de la aceptación de su sinopsis
Hasta el 15/02/26
Fecha límite para la presentación del trabajo final
A partir de 15/04/26
Comunicación al autor sobre la aceptación
de su trabajo final
Por consultas enviar mail a adivito@iapg.org.ar
Temario
Técnico
Selecciona el tema de tu interés
para desplegar la información
1. Riesgo y Rehabilitación
1.1 Gestión del riesgo. Medición. Inspección Basada en Riesgo (RBI) Análisis cuali y cuantitativos. Experiencias y Resultados.
1.2 Daños por terceros. Difusión, monitoreo, mitigación, gestión.
1.3 Nuevas amenazas (Vandalismo, Ciberataque, factores humanos, clima, etc).
1.4 Gestión de riesgos naturales. Análisis, evaluación, mitigación y monitoreo.
2. Mecanismo de daño, control y mitigación
2.1 Corrosión interna. Mecanismos, monitoreo, mitigación.
2.2 Limpieza y calidad de fluidos en PIST (shale oil & gas).
2.3 Medición de Velocidad de Corrosión, sensores, posicionamiento, distribución. Resultados.
2.4 Fisuración Asistida por el Medio ambiente (EAC).
2.5 Protección catódica en ductos, casing y otras instalaciones. Diseño, monitoreo, interferencias.
2.6 Transporte de hidrocarburos líquidos, modelado fluidodinámico de fugas y derrames, control de derrames,instalación de válvulas adicionales, etc.
2.7 Sub-superficie: casing, tubing, sistemas extractivos (Evaluación en casing y otras cañerías- internas y externa, barreras, conexión e interacción con la instalación de superficie, materiales, mitigación)
2.8 Métodos de reparación de ductos.
2.9 Integridad de ductos no piggeables (Flow lines).
3. Tecnologías de Inspección
3.1 Métodos de Evaluación de anomalías. Determinación de Aptitud para el Servicio.
3.2 Herramientas de inspección interna. Scrapers inteligentes, calidad de información, frecuencias de inspección.
3.3 Tecnologías de evaluación indirecta. Medición de potencial, de gradiente eléctrico, de atenuación. Onda guiada. Nuevas tecnologías
3.4 END. Tecnologías, Aplicabilidad (UTH, GAMMA digital, Eddy current, PEC, etc.)
4. Diseño, Construcción, Materiales y Revestimientos
4.1 Normativas de Ampliación, Modificaciones, necesidades de cambio.
4.2 Selección de Materiales. Aplicaciones.
4.3 Tecnologías de ductos NO metálicos (RFB, otros).
4.4 Identificación y verificación de materiales.
4.5 Selección, Aplicación, Limitaciones y vida útil de Revestimientos.
4.6 Sistemas y equipos. Bombas, compresores, sistemas de potencia
5. Gerenciamiento de Integridad
5.1 Gerenciamiento de integridad de Activos en Oil and Gas.
5.2 Legislación aplicable a integridad.
5.3 Capacitación y Calificación del Personal. Nuevas Generaciones – nuevos desafíos.
5.4 Asset Management (API 1173 – ISO 55000) implementación, certificación, cultura de la seguridad.
5.5 Transformación digital, el dato como activo.
5.6 Integridad de sistemas off-shore.
5.7 Integridad en plantas de tratamiento de agua, de recuperación secundaria.
5.8 Gestión de integridad de yacimientos maduros
5.9 Abandono de Ductos e instalaciones.
6. Nuevos Desafíos
6.1 Hidrógeno – generación, transporte, usos.
6.2 Reducción de emisiones – Descarbonización.
6.3 CCUS Captura de CO2 – Usos y Almacenamiento.
Sede
Universidad Católica Argentina (UCA)
Edificio San José
Av. Alicia Moreau de Justo 1680, Ciudad. Autónoma de Buenos Aires
Contacto
Instituto Argentino del Petróleo y del Gas
Maipú 639, C1006ACG Buenos Aires, Argentina
Tel: (54 11) 5277 4274 - Fax: (54 11) 5277-4263
www.iapg.org.ar
Adriana Divito: adivito@iapg.org.ar